"Aprendemos al hacer las cosas"
Aristóteles

Por de bajo de la piel,Yeso sobre muro,medidas variables, 2007
Proyectos como Por de bajo de la piel y Landscape (ambos de 2007) me hicieron comprender la apropiación del espacio. A partir de éstas piezas me interesó ampliar el lenguaje visual y la experimentación con otros recursos como la fotografía, el video, los objetos, las acciones y el libro de artista.
Empecé a documentar objetos y lugares de pertenencia que hay entre mis espacios familiares, con el fin de apropiarme de ellos a partir de una relación entre la memoria y la identidad.
No soy, ni me parezco,2009, Libro de artista.
Me interesa trabajar con elementos tan recurrentes en mi obra como el tiempo, el cuerpo y el lenguaje.
-El tiempo caracterizado por su historicidad y antigüedad entre los objetos y los lugares.
-El cuerpo como un motor de acciones y funciones voluntarias e involuntarias llevadas a un sentido lúdico y poético.
-El lenguaje guia los pensaientos, los pesnamientos guían los sentimientos, los sentimientos guiían las decisiones y las acciones.
El lenguaje esta definido por La Real Academia de la Lengua Española como:
-El lenguaje guia los pensaientos, los pesnamientos guían los sentimientos, los sentimientos guiían las decisiones y las acciones.
El lenguaje esta definido por La Real Academia de la Lengua Española como:
Comprendiendo su uso a través del cuerpo como emisor/receptor y por aprendizaje de Programación Neurolingüística. La comunicación del lenguaje no verbal se divide en tres porcentajes:
60% es corporal
40% es mediante el tono de voz y la gesticulación del rostro
10% son las palabras que pronunciamos.
A nivel personal hubo experiencias que marcaron mi biografía, definidas por momentos decisivos en los que empiezo hablar de eventos psicológicos, involucrando mis ideas sobre el afecto, el duelo, la atracción y la seducción.
Las parejas se separan, 2011, Libro de artista (imagenes y texto traducido en castellano y portugues).
www.rene-diaz.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario